Historia del Centro
En el testamento otorgado por D. Fernando Pastor y Marqués el día 20 de Julio de 1.909 ante notario de Valencia D. José Calvo Dasí, fundaba una institución benéfica de carácter particular en Torrent, un Asilo-Colegio, denominado Colegio San José y Santa Ana - Fundación Garelly-Pastor, y proveía que la institución fuera regentada por las Religiosas Trinitarias.
El objetivo de esta fundación sería la enseñanza primaria para niños de ambos sexos, párvulos y paseantas, totalmente gratuita para los pobres que no pudieran pagar.
La fundación se llama Garelly-Pastor por D. Fernando Mª Pastor y su esposa -en segundas nupcias- Dña. Filomena Garrelly Vallier. El colegio se pone bajo la advocación de San José y Santa Ana en recuerdo de los tíos de Dña. Filomena, de los cuales habían heredado la casa: Dña. Mariana Grassa y D. José Garelly.
Como el objetivo del testador, D. Fernando Mª Pastor coincidía con el carisma de las Religiosas Trinitarias, fuimos reclamadas para todas sus fundaciones, tanto en la ciudad de Valencia como en varios pueblos.
Tras una serie de dificultades previas, la comunidad se instalaba en Torrent en el mes de Septiembre de 1.933, siendo recibida por los albaceas D. Manuel, D. Eladio España y D. Juan Vallier.
La primera comunidad de Torrent quedó integrada por la Madre Julia -hermana muy querida y recordada todavía por los torrentinos que la conocieron-, Sor Encarnación, Sor Eulalia, Sor Regina y Sor Mª Teresa.
En vísperas de la Guerra Civil, ante el peligro que corrían las religiosas, dejaron el convento y se refugiaron en casas de sus familiares y amigos. Finalizada la guerra, la Madre Julia, junto con las demás Hermanas se hicieron cargo de nuevo de la casa, ayudadas por familiares y simpatizantes de la comunidad.
El colegio volvió a reanudar las actividades anteriores de enseñanza, dejando la de las paseantas.
Posteriormente, y ante la nueva Ley de Educación, sobre la transformación de Centros de Enseñanza, hubo que derribar todo el edificio, aparte de encontrarse en malas condiciones, para adaptarlo a las normas vigentes.
Mientras se construía el colegio actual, los/as niños/as estuvieron repartidos por distintas plantas bajas de Torrent, prestadas por los vecinos del barrio y por la parroquia de una manera desinteresada -desde el día 30 de Mayo de 1.972 hasta el 15 de Septiembre de 1.979 año en el que fue inaugurado el nuevo Colegio.
Recientemente hemos celebrado el 75º aniversario de presencia educativa en Torrent. Este hecho nos llena de alegría e ilusión, pero también requiere dar respuesta a nuevos retos que plantea la sociedad actual para continuar con la labor de formación de las generaciones que gestionarán el futuro, con la identidad que dejaron nuestras fundadoras.